El LED es un tipo especial de diodo, que trabaja como un diodo común, pero que al ser atravesado por la corriente eléctrica, emite luz.
SIMBOLO DEL DIODO LED
[Image]
Existen diodos LED de varios colores que dependen del material con el cual fueron construidos. Hay de color rojo, verde, amarillo, ámbar, infrarrojo, entre otros.
Eléctricamente el diodo LED se comporta igual que un diodo de silicio o germanio.Si se pasa una corriente a través del diodo semiconductor, se inyectan electrones y huecos en las regiones P y N, respectivamente.
COMPOSICION DEL DIODO LED
[Image]
Existen diodos LED de varios colores que dependen del material con el cual fueron construidos. Hay de color rojo, verde, amarillo, ámbar, infrarrojo, entre otros. En esta tabla se muestra de que estan compuestos los LED, asi como sus propiedades:
[Image]
FUNCIONAMIENTO FISICO DEL LEDEl funcionamiento físico consiste en que, en los materiales semiconductores, un electrón al pasar de la banda de conducción a la de valencia, pierde energía; esta energía perdida se puede manifestar en forma de un fotón desprendido, con una amplitud, una dirección y una fase aleatoria. El que esa energía se manifieste en (calor por ejemplo) va a depender principalmente del tipo de material semiconductor. Cuando Al polarizar directamente un diodo LED conseguimos que por la unión PN sean inyectados huecos en el material tipo N y electrones en el material tipo P; O sea los huecos de la zona p se mueven hacia la zona n y los electrones de la zona n hacia la zona p, produciéndose por consiguiente, una inyección de portadores minoritarios.Cuando estos portadores se recombinan, se produce la liberación de una cantidad de energía proporcional al salto de banda de energía del material semiconductor. Una parte de esta energía se libera en forma de luz, mientras que la parte restante lo hace en forma de calor, estando determinadas las proporciones por la mezcla de los procesos de recombinación que se producen.
APLICACIONES DEL DIODO LED
Los diodos infrarrojos (IRED) se emplean desde mediados del siglo XX en mandos a distancia de televisores, habiéndose generalizado su uso en otros electrodomésticos como equipos de aire acondicionado, equipos de música, etc. y en general para aplicaciones de control remoto, así como en dispositivos detectores.
Los diodos LED se emplean con profusión en todo tipo de indicadores de estado (encendido/apagado) en dispositivos de señalización (de tráfico, de emergencia, etc.) y en paneles informativos. También se emplean en el alumbrado de pantallas de cristal líquido de teléfonos móviles, calculadoras, agendas electrónicas etc., así como en bicicletas y usos similares. Existen además impresoras LED.
Comunicación Científica 3IM8
Martinez Santoyo Alan Ixbalanque
jueves, 23 de febrero de 2012
viernes, 2 de diciembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
QUÍMICA- Comunicación Científica
El Pulque es una bebida alcohólica que se fabrica a partir del jugo fermentado del maguey, especialmente el conocido como maguey pulquero o planta agave atrovirens; el Tequila sin embargo se obtiene del cocimiento del corazón, fermentación y destilación de la planta agave Tequilana Weber; lo mismo sucede con el Mezcal, pero en este último se usa la planta agave Angustifolia Haw.
También hay que destacar que los procesos entre Tequila y Mezcal, son diferentes, ya que está legislada la forma de elaborar el primero, en cambio el segundo es más artesanal.
Etiquetas:
http://www.youtube.com/watch?v=WXtgabZlfQw
miércoles, 12 de octubre de 2011
Tabla periódica-- Quimica
Nombre: Martínez Santoyo Alan Ixbalanque No Lista: 24
Elemento No. 24 de la tabla periódica- Cromo Cr
Fue descubierto en 1.797 por el francés Louis Nicolas Vauquelin (1.763-1.829) cuando estudiaba un mineral encontrado en Siberia, quien lo llamó cromo (del griego chroma, color) por los variados colores de sus compuestos. Y sus características son las siguientes: Número atómico 24, de Valencia 2, 3, 4, 5,6. Su Estado de oxidación +3, con una Electronegatividad de 1,6. Teniendo una Configuración electrónica [Ar] 3d54s1, Con una Masa atómica (g/mol) de 51,996. Su Densidad (g/ml) es de 7,19, Su Punto de ebullición (ºC) es de 2665, y por ultimo teniendo un Punto de fusión (ºC) de 1875.
Con los siguientes usos. Aceros inoxidables. Sirve de recubrimientos electrolíticos. Uso como oxidante (K2Cr2O7). Da color verde a las esmeraldas y rojo al rubí.
__________________________________________________________________________________
Selenio. “Se”
Fue descubierto por Jons Berzelius en 1817.
Elemento químico, símbolo Se, número atómico 34 y peso atómico 78.96.
Su valencia son : +2,-2,4,6
Su estado de oxidación es: -2
Su electronegatividad es: 2,4.
Su radio atómica es: 1,40.
Se emplea para proceso de fotocopiado xerográfico, pigmento en plásticos, pinturas, etc.
Arde en el aire, reacciona directamente con metales y no metales.
Su configuración electrónica es:
[Ar] 3d10 4s2 4p4
__________________________________________________________________________________
Nombre
Tecnecio
Número atómico
43
Valencia
7
Estado de oxidación
-
Electronegatividad
1,9
Radio covalente (Å)
1,56
Radio iónico (Å)
-
Radio atómico (Å)
1,36
Configuración electrónica
[Kr]4d55s2
Primer potencial de ionización (eV)
7,29
Masa atómica (g/mol)
97
Densidad (g/ml)
11,5
Punto de ebullición (ºC)
-
Punto de fusión (ºC)
21,40
Descubridor
Carlo Perrier en 1937
__________________________________________________________________________________
Niobio – Nb 41
Símbolo Nb, número atómico 41 y peso atómico 92.906. En Estados Unidos este elemento se llamó originalmente columbio. La industria metalúrgica y los metalurgistas aún utilizan este nombre antiguo.
Nombre.- Niobio
Número atómico.- 41
Valencia.- 2,3,4,5
Estado de oxidación.- +5
Electronegatividad.- 1,6
Masa atómica (g/mol).- 92,906
Descubierto por.- Charles Hatchett en 1801
Configuración electrónica.- [Kr]4d45s1 ó 1s22s22p63s23p63d104s24p64d45s 1
__________________________________________________________________________________
Nombre: Circonio (Zirconio)
Nomenclatura: Zr
Número Atómico: 40
Configuración electrónica: [Kr] 4d2 5s2
Descubridor: Martin Klaproth en 1789
Características: Elemento químico de símbolo, Zr, número atómico 40 y peso atómico 91.22. Se encuentran en la naturaleza los siguientes isótopos: 90, 91, 94 y 96. El zirconio es uno de los elementos más abundantes y está ampliamente distribuido en la corteza terrestre. Es muy reactivo químicamente y sólo se halla combinado.
Zirconio (del árabe “zargun”, que significa “color dorado”)
__________________________________________________________________________________
Nombre: Kriptón
Número atómico: 36
Valencia: 0
Estado de oxidación -
Electronegatividad -
Radio covalente (Å) 1,89
Radio iónico (Å) -
Radio atómico (Å) -
Configuración electrónica [Ar] 3d104s24p6
Primer potencial de ionización (eV) 14,09
Masa atómica (g/mol) 83,80
Descubridor Sir Ramsay en 1898
Elemento químico gaseoso, símbolo Kr, número atómico 36 y peso atómico 83.80. El kriptón es uno de los gases nobles. Es un gas incoloro, inodoro e insípido. Su principal aplicación es el llenado de lámparas eléctricas y aparatos electrónicos de varios tipos. Se utilizan ampliamente mezclas de kriptón-argón para llenar lámparas fluorescentes. La única fuente comercial de kriptón estable es el aire
__________________________________________________________________________________
Nombre Cobalto
Número atómico 27
Valencia 2,3
Estado de oxidación +3
Electronegatividad 1,8
Radio covalente (Å) 1,26
Radio iónico (Å) 0,63
Radio atómico (Å) 1,25
Configuración electrónica[Ar]3d74s2
Primer potencial de ionización (eV)
7,90
Masa atómica (g/mol) 58,93
Densidad (g/ml) 8,9
Punto de ebullición (ºC) 2900
Punto de fusión (ºC) 1495
Descubridor George Brandt en 1737
__________________________________________________________________________________
Nombre Helio
Número atómico
2
Valencia
0
Estado de oxidación
NO TIENE
Electronegatividad
NO TIENE
Radio covalente (Å)
0,93
Radio iónico (Å)
NO TIENE
Radio atómico (Å) ´
NO TIENE
Configuración electrónica
1s2
__________________________________________________________________________________
Litio
simbolo (L )
El litio encabeza la familia de los metales alcalinos en la tabla periódica. Es el metal sólido más ligero, es blando, de bajo punto de fusión y reactivo.
Entre las propiedades físicas más notables del litio están el alto calor específico (capacidad calorifica), el gran intervalo de temperatura de la fase líquida, alta conductividad térmica, baja viscosidad y muy baja densidad. El litio metálico es soluble en aminas alifáticas de cadena corta, como la etilamina. Es insoluble en los hidrocarburos.
Nombre Litio
Número atómico 3
Valencia 1
Estado de oxidación +1
Electronegatividad 1,0
Radio covalente (Å) 1,34
Radio iónico (Å) 0,60
Radio atómico (Å) 1,55
Configuración electrónica 1s22s1
Primer potencial de ionización (eV) 5,41
Masa atómica (g/mol) 6,941
Densidad (g/ml) 0,53
Punto de ebullición (ºC) 1330
Descubridor George Urbain en 1907
__________________________________________________________________________________
Nombre
Vanadio
Número atómico
23
Valencia
2,3,4,5
Estado de oxidación +3
Electronegatividad
1,6
Radio covalente (Å)
1,25
Radio iónico (Å)
0,74
Radio atómico (Å)
1,34
Configuración electrónica
[Ar]3d34s2
Primer potencial de ionización (eV)
6,81
Masa atómica (g/mol)
50,942
Densidad (g/ml)
4,51
Punto de ebullición (ºC)
3450
Punto de fusión (ºC)
1900
Descubridor
Nils Sefstrom en 1830
__________________________________________________________________________________
Nombre Níquel (Ni)
Número atómico 28
Valencia 2,3
Estado de oxidación+2
Electronegatividad 1,8
Radio covalente (Å) 1,21
Radio iónico (Å)0,78
Radio atómico (Å) 1,24
Configuración electrónica [Ar]3d84s2
Primer potencial de ionización (eV) 7,68
Masa atómica (g/mol) 58,71
Densidad (g/ml) 8,9
Punto de ebullición (ºC)2730
Punto de fusión (ºC)1453
Descubridor Alex Constedt 1751
Símbolo Ni, número atómico 28, metal duro, blanco plateado, dúctil y maleable. La masa atómica del níquel presente en la naturaleza es 58.71.
__________________________________________________________________________________
Nombre: Estroncio
Número atómico: 38
Valencia: 2
Estado de oxidación:+2
Electronegatividad:1,0
Radio covalente (Å): 1,92
Radio iónico (Å): 1,13
Radio atómico (Å): 2,15
Configuración electrónica: [Kr]5s2
Primer potencial de ionización (eV): 5,73
Masa atómica (g/mol): 87,62
Densidad (g/ml): 2,6
Punto de ebullición (ºC): 1380
Punto de fusión (ºC): 768
Elemento químico, símbolo Sr, de número atómico 38 y peso atómico 87.62. El estroncio es el menos abundante de los metales alcalinotérreos.
__________________________________________________________________________________
CALCIO 20
Valencia 2
Estado de oxidación +2
Electronegatividad 1,0
Radio covalente (Å)1,74
Radio iónico (Å) 0,99
Radio atómico (Å)1,97
Configuración electrónica [Ar]4s2
Primer potencial
de ionización (eV) 6,15
Masa atómica (g/mol)40,08
Densidad (g/ml) 1,55
Punto de ebullición (ºC)1440
Punto de fusión (ºC) 838
es el quinto elemento y el tercer metal más abundante en la corteza terrestre. Los compuestos de calcio constituyen 3.64% de la corteza terrestre. El metal es trimorfo, más duro que el sodio, pero más blando que el aluminio
Es menos reactivo químicamente que los metales alcalinos y que los otros metales alcalinotérreos
El calcio (del latín calx, calis , cal) fue descubierto en 1808 por Humphry Davy
__________________________________________________________________________________
Nombre:Zinc
Número atómico:30
Valencia:2
Estado de oxidación:+2
Electronegatividad: 1,6
Configuración electrónica: [Ar]3d104s2
Masa atómica: 65,37
Densidad: 7,14
Punto de ebullición (ºC) : 906
Punto de fusión (ºC): 419,5
Descubridor: Andreas Marggraf en 1746
Zinc: Elemento químico de símbolo Zn, número atómico 30 y peso atómico 65.37. Es un metal maleable, dúctil y de color gris. Se conocen 15 isótopos, cinco de los cuales son estables y tienen masas atómicas de 64, 66, 67, 68 y 70. Cerca de la mitad del zinc común se encuentra como isótopo de masa atómica 64.
__________________________________________________________________________________
Nombre: Rodio
Símbolo: Rh
Número atómico 45
Valencia 2, 3, 4, 5,6
Oxidación +2
Estado de agregación: Sólido
Configuración electrónica: [Kr]4d85s
Masa atómica 102,905 mol
Densidad Descubridor William Wollaston en 1803
El rodio es un metal blanco, duro, considerablemente menos dúctil que el platino o el paladio, pero mucho más dúctil que cualquier otro metal de este grupo. Se usa principalmente como un elemento de aleación para el platino. Es un excelente catalizador para la hidrogenación y es activo en la reformación catalítica de hidrocarburos. El rodio se emplea también en aplicaciones para contactos eléctricos. Es galvanizado fácilmente para formar superficies duras, resistentes al desgaste y de brillo permanente. No se usa comúnmente ya que suele ser tóxico y nocivo para la salud.
__________________________________________________________________________________
Cobre (Cu)
Es un metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata). Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos.
Nombre Cobre
Simbolo Cu
Número atómico 29
Valencia 1,2
Estado de oxidación +2
Electronegatividad 1,9
Configuración electrónica [Ar]3d104s1
Primer potencial de ionización (eV) 7,77
Masa atómica (g/mol) 63,54
Densidad (g/ml) 8,96
Descubridor Los antiguos
__________________________________________________________________________________
Nombre Silicio Número atómico 14 Valencia 4 Estado de oxidación +4 Electronegatividad 1,8 Radio covalente (Å) 1,11 Radio iónico (Å) 0,41 Radio atómico (Å) 1,32 Configuración electrónica [Ne]3s23p2 Primer potencial de ionización (eV) 8,15 Masa atómica (g/mol) 28,086 Densidad (g/ml) 2,33 Punto de ebullición (ºC) 2680 Punto de fusión (ºC) 1410 Descubridor:Jons Berzelius en 1823
__________________________________________________________________________________
Nombre:Titanio
Número atómico: 22
Valencia: 2,3,4
Estado de oxidación +4
Electronegatividad: 1,5
Radio covalente (Å): 1,36
Radio iónico (Å): 0,68
Radio atómico (Å) 1,47
Configuración electrónica: [Ar]3d24s2
Primer potencial de ionización (eV): 6,89
Masa atómica (g/mol): 47,90
Densidad (g/ml) : 4,51
Punto de ebullición (ºC): 3260
Punto de fusión (ºC) 1668
Descubridor: William Gregor en 1791
El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22. Se trata de un metal de transición de color gris plata, se considera que es el cuarto metal estructural más abundante en la superficie terrestre.
Las rocas ígneas, los materiales formados por descomposición de rocas ígneas, muchos minerales, principalmente los que tienen hierro y todos los organismos vegetales y animales, contienen titanio.
__________________________________________________________________________________
Elemento No. 24 de la tabla periódica- Cromo Cr
Fue descubierto en 1.797 por el francés Louis Nicolas Vauquelin (1.763-1.829) cuando estudiaba un mineral encontrado en Siberia, quien lo llamó cromo (del griego chroma, color) por los variados colores de sus compuestos. Y sus características son las siguientes: Número atómico 24, de Valencia 2, 3, 4, 5,6. Su Estado de oxidación +3, con una Electronegatividad de 1,6. Teniendo una Configuración electrónica [Ar] 3d54s1, Con una Masa atómica (g/mol) de 51,996. Su Densidad (g/ml) es de 7,19, Su Punto de ebullición (ºC) es de 2665, y por ultimo teniendo un Punto de fusión (ºC) de 1875.
Con los siguientes usos. Aceros inoxidables. Sirve de recubrimientos electrolíticos. Uso como oxidante (K2Cr2O7). Da color verde a las esmeraldas y rojo al rubí.
__________________________________________________________________________________
Selenio. “Se”
Fue descubierto por Jons Berzelius en 1817.
Elemento químico, símbolo Se, número atómico 34 y peso atómico 78.96.
Su valencia son : +2,-2,4,6
Su estado de oxidación es: -2
Su electronegatividad es: 2,4.
Su radio atómica es: 1,40.
Se emplea para proceso de fotocopiado xerográfico, pigmento en plásticos, pinturas, etc.
Arde en el aire, reacciona directamente con metales y no metales.
Su configuración electrónica es:
[Ar] 3d10 4s2 4p4
__________________________________________________________________________________
Nombre
Tecnecio
Número atómico
43
Valencia
7
Estado de oxidación
-
Electronegatividad
1,9
Radio covalente (Å)
1,56
Radio iónico (Å)
-
Radio atómico (Å)
1,36
Configuración electrónica
[Kr]4d55s2
Primer potencial de ionización (eV)
7,29
Masa atómica (g/mol)
97
Densidad (g/ml)
11,5
Punto de ebullición (ºC)
-
Punto de fusión (ºC)
21,40
Descubridor
Carlo Perrier en 1937
__________________________________________________________________________________
Niobio – Nb 41
Símbolo Nb, número atómico 41 y peso atómico 92.906. En Estados Unidos este elemento se llamó originalmente columbio. La industria metalúrgica y los metalurgistas aún utilizan este nombre antiguo.
Nombre.- Niobio
Número atómico.- 41
Valencia.- 2,3,4,5
Estado de oxidación.- +5
Electronegatividad.- 1,6
Masa atómica (g/mol).- 92,906
Descubierto por.- Charles Hatchett en 1801
Configuración electrónica.- [Kr]4d45s1 ó 1s22s22p63s23p63d104s24p64d45s
__________________________________________________________________________________
Nombre: Circonio (Zirconio)
Nomenclatura: Zr
Número Atómico: 40
Configuración electrónica: [Kr] 4d2 5s2
Descubridor: Martin Klaproth en 1789
Características: Elemento químico de símbolo, Zr, número atómico 40 y peso atómico 91.22. Se encuentran en la naturaleza los siguientes isótopos: 90, 91, 94 y 96. El zirconio es uno de los elementos más abundantes y está ampliamente distribuido en la corteza terrestre. Es muy reactivo químicamente y sólo se halla combinado.
Zirconio (del árabe “zargun”, que significa “color dorado”)
__________________________________________________________________________________
Nombre: Kriptón
Número atómico: 36
Valencia: 0
Estado de oxidación -
Electronegatividad -
Radio covalente (Å) 1,89
Radio iónico (Å) -
Radio atómico (Å) -
Configuración electrónica [Ar] 3d104s24p6
Primer potencial de ionización (eV) 14,09
Masa atómica (g/mol) 83,80
Descubridor Sir Ramsay en 1898
Elemento químico gaseoso, símbolo Kr, número atómico 36 y peso atómico 83.80. El kriptón es uno de los gases nobles. Es un gas incoloro, inodoro e insípido. Su principal aplicación es el llenado de lámparas eléctricas y aparatos electrónicos de varios tipos. Se utilizan ampliamente mezclas de kriptón-argón para llenar lámparas fluorescentes. La única fuente comercial de kriptón estable es el aire
__________________________________________________________________________________
Nombre Cobalto
Número atómico 27
Valencia 2,3
Estado de oxidación +3
Electronegatividad 1,8
Radio covalente (Å) 1,26
Radio iónico (Å) 0,63
Radio atómico (Å) 1,25
Configuración electrónica[Ar]3d74s2
Primer potencial de ionización (eV)
7,90
Masa atómica (g/mol) 58,93
Densidad (g/ml) 8,9
Punto de ebullición (ºC) 2900
Punto de fusión (ºC) 1495
Descubridor George Brandt en 1737
__________________________________________________________________________________
Nombre Helio
Número atómico
2
Valencia
0
Estado de oxidación
NO TIENE
Electronegatividad
NO TIENE
Radio covalente (Å)
0,93
Radio iónico (Å)
NO TIENE
Radio atómico (Å) ´
NO TIENE
Configuración electrónica
1s2
__________________________________________________________________________________
Litio
simbolo (L )
El litio encabeza la familia de los metales alcalinos en la tabla periódica. Es el metal sólido más ligero, es blando, de bajo punto de fusión y reactivo.
Entre las propiedades físicas más notables del litio están el alto calor específico (capacidad calorifica), el gran intervalo de temperatura de la fase líquida, alta conductividad térmica, baja viscosidad y muy baja densidad. El litio metálico es soluble en aminas alifáticas de cadena corta, como la etilamina. Es insoluble en los hidrocarburos.
Nombre Litio
Número atómico 3
Valencia 1
Estado de oxidación +1
Electronegatividad 1,0
Radio covalente (Å) 1,34
Radio iónico (Å) 0,60
Radio atómico (Å) 1,55
Configuración electrónica 1s22s1
Primer potencial de ionización (eV) 5,41
Masa atómica (g/mol) 6,941
Densidad (g/ml) 0,53
Punto de ebullición (ºC) 1330
Descubridor George Urbain en 1907
__________________________________________________________________________________
Nombre
Vanadio
Número atómico
23
Valencia
2,3,4,5
Estado de oxidación +3
Electronegatividad
1,6
Radio covalente (Å)
1,25
Radio iónico (Å)
0,74
Radio atómico (Å)
1,34
Configuración electrónica
[Ar]3d34s2
Primer potencial de ionización (eV)
6,81
Masa atómica (g/mol)
50,942
Densidad (g/ml)
4,51
Punto de ebullición (ºC)
3450
Punto de fusión (ºC)
1900
Descubridor
Nils Sefstrom en 1830
__________________________________________________________________________________
Nombre Níquel (Ni)
Número atómico 28
Valencia 2,3
Estado de oxidación+2
Electronegatividad 1,8
Radio covalente (Å) 1,21
Radio iónico (Å)0,78
Radio atómico (Å) 1,24
Configuración electrónica [Ar]3d84s2
Primer potencial de ionización (eV) 7,68
Masa atómica (g/mol) 58,71
Densidad (g/ml) 8,9
Punto de ebullición (ºC)2730
Punto de fusión (ºC)1453
Descubridor Alex Constedt 1751
Símbolo Ni, número atómico 28, metal duro, blanco plateado, dúctil y maleable. La masa atómica del níquel presente en la naturaleza es 58.71.
__________________________________________________________________________________
Nombre: Estroncio
Número atómico: 38
Valencia: 2
Estado de oxidación:+2
Electronegatividad:1,0
Radio covalente (Å): 1,92
Radio iónico (Å): 1,13
Radio atómico (Å): 2,15
Configuración electrónica: [Kr]5s2
Primer potencial de ionización (eV): 5,73
Masa atómica (g/mol): 87,62
Densidad (g/ml): 2,6
Punto de ebullición (ºC): 1380
Punto de fusión (ºC): 768
Elemento químico, símbolo Sr, de número atómico 38 y peso atómico 87.62. El estroncio es el menos abundante de los metales alcalinotérreos.
__________________________________________________________________________________
CALCIO 20
Valencia 2
Estado de oxidación +2
Electronegatividad 1,0
Radio covalente (Å)1,74
Radio iónico (Å) 0,99
Radio atómico (Å)1,97
Configuración electrónica [Ar]4s2
Primer potencial
de ionización (eV) 6,15
Masa atómica (g/mol)40,08
Densidad (g/ml) 1,55
Punto de ebullición (ºC)1440
Punto de fusión (ºC) 838
es el quinto elemento y el tercer metal más abundante en la corteza terrestre. Los compuestos de calcio constituyen 3.64% de la corteza terrestre. El metal es trimorfo, más duro que el sodio, pero más blando que el aluminio
Es menos reactivo químicamente que los metales alcalinos y que los otros metales alcalinotérreos
El calcio (del latín calx, calis , cal) fue descubierto en 1808 por Humphry Davy
__________________________________________________________________________________
Nombre:Zinc
Número atómico:30
Valencia:2
Estado de oxidación:+2
Electronegatividad: 1,6
Configuración electrónica: [Ar]3d104s2
Masa atómica: 65,37
Densidad: 7,14
Punto de ebullición (ºC) : 906
Punto de fusión (ºC): 419,5
Descubridor: Andreas Marggraf en 1746
Zinc: Elemento químico de símbolo Zn, número atómico 30 y peso atómico 65.37. Es un metal maleable, dúctil y de color gris. Se conocen 15 isótopos, cinco de los cuales son estables y tienen masas atómicas de 64, 66, 67, 68 y 70. Cerca de la mitad del zinc común se encuentra como isótopo de masa atómica 64.
__________________________________________________________________________________
Nombre: Rodio
Símbolo: Rh
Número atómico 45
Valencia 2, 3, 4, 5,6
Oxidación +2
Estado de agregación: Sólido
Configuración electrónica: [Kr]4d85s
Masa atómica 102,905 mol
Densidad Descubridor William Wollaston en 1803
El rodio es un metal blanco, duro, considerablemente menos dúctil que el platino o el paladio, pero mucho más dúctil que cualquier otro metal de este grupo. Se usa principalmente como un elemento de aleación para el platino. Es un excelente catalizador para la hidrogenación y es activo en la reformación catalítica de hidrocarburos. El rodio se emplea también en aplicaciones para contactos eléctricos. Es galvanizado fácilmente para formar superficies duras, resistentes al desgaste y de brillo permanente. No se usa comúnmente ya que suele ser tóxico y nocivo para la salud.
__________________________________________________________________________________
Cobre (Cu)
Es un metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de la plata). Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos.
Nombre Cobre
Simbolo Cu
Número atómico 29
Valencia 1,2
Estado de oxidación +2
Electronegatividad 1,9
Configuración electrónica [Ar]3d104s1
Primer potencial de ionización (eV) 7,77
Masa atómica (g/mol) 63,54
Densidad (g/ml) 8,96
Descubridor Los antiguos
__________________________________________________________________________________
Nombre Silicio Número atómico 14 Valencia 4 Estado de oxidación +4 Electronegatividad 1,8 Radio covalente (Å) 1,11 Radio iónico (Å) 0,41 Radio atómico (Å) 1,32 Configuración electrónica [Ne]3s23p2 Primer potencial de ionización (eV) 8,15 Masa atómica (g/mol) 28,086 Densidad (g/ml) 2,33 Punto de ebullición (ºC) 2680 Punto de fusión (ºC) 1410 Descubridor:Jons Berzelius en 1823
__________________________________________________________________________________
Nombre:Titanio
Número atómico: 22
Valencia: 2,3,4
Estado de oxidación +4
Electronegatividad: 1,5
Radio covalente (Å): 1,36
Radio iónico (Å): 0,68
Radio atómico (Å) 1,47
Configuración electrónica: [Ar]3d24s2
Primer potencial de ionización (eV): 6,89
Masa atómica (g/mol): 47,90
Densidad (g/ml) : 4,51
Punto de ebullición (ºC): 3260
Punto de fusión (ºC) 1668
Descubridor: William Gregor en 1791
El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22. Se trata de un metal de transición de color gris plata, se considera que es el cuarto metal estructural más abundante en la superficie terrestre.
Las rocas ígneas, los materiales formados por descomposición de rocas ígneas, muchos minerales, principalmente los que tienen hierro y todos los organismos vegetales y animales, contienen titanio.
__________________________________________________________________________________
César Eduardo Espinosa Paniagua Numero de lista:10
Nombre:Neón
Número atómico:10
Valencia: 0
Estado de oxidación -
Electronegatividad -
Radio covalente (Å): 1,31
Radio iónico (Å) -
Radio atómico (Å) -
Configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6
Primer potencial de ionización (eV): 21,68
Masa atómica (g/mol): 20,179
Densidad (g/ml): 1,20
Punto de ebullición (ºC): -246
Punto de fusión (ºC): -248,6
Descubridor: Sir Ramsay en 1898
El neón es incoloro, inodoro e insípido; es gas en condiciones normales. El neón no forma ningún compuesto químico en el sentido general de la palabra; hay solamente un átomo en cada molécula de gas neón
Nombre:Neón
Número atómico:10
Valencia: 0
Estado de oxidación -
Electronegatividad -
Radio covalente (Å): 1,31
Radio iónico (Å) -
Radio atómico (Å) -
Configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6
Primer potencial de ionización (eV): 21,68
Masa atómica (g/mol): 20,179
Densidad (g/ml): 1,20
Punto de ebullición (ºC): -246
Punto de fusión (ºC): -248,6
Descubridor: Sir Ramsay en 1898
El neón es incoloro, inodoro e insípido; es gas en condiciones normales. El neón no forma ningún compuesto químico en el sentido general de la palabra; hay solamente un átomo en cada molécula de gas neón
__________________________________________________________________________________
Nathaaliiaa Escobar
Nombre, símbolo, número: Flúor, F, 9
Serie química: Halógenos
Grupo, período, bloque: 17, 2, p
Masa atómica: 18,9984032 u
Configuración electrónica: [He]2s22p5
Electrones por nivel: 2, 7
Propiedades atómicas: Radio medio 50 pm
Electronegatividad: 3,98 (Pauling)
Radio atómico (calc): 42 pm (Radio de Bohr)
Radio covalente: 71 pm
Radio de van der Waals: 147 pm
Estado(s) de oxidación: -1 (ácido fuerte)
Estado ordinario: Gas (no magnético)
Volumen molar: 11,20 m3/mol
El flúor es el elemento más electronegativo y reactivo y forma compuestos con prácticamente todo el resto de elementos, incluyendo los gases nobles xenón y radón.
__________________________________________________________________________________
Hidrógeno - H
Nombre Hidrógeno
Número atómico 1
Valencia 1
Estado de oxidación +1
Electronegatividad 2,1
Radio covalente (Å) 0,37
Radio iónico (Å) 2,08
Radio atómico (Å) -
Configuración electrónica 1s1
Primer potencial de ionización (eV) 13,65
Masa atómica (g/mol) 1,00797
Densidad (g/ml) 0,071
Punto de ebullición (ºC) -252,7
Punto de fusión (ºC) -259,2
Descubridor Boyle en 1671
Primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas
Usos: El empleo más importante del hidrógeno es en la síntesis del amoniaco.
Nombre Hidrógeno
Número atómico 1
Valencia 1
Estado de oxidación +1
Electronegatividad 2,1
Radio covalente (Å) 0,37
Radio iónico (Å) 2,08
Radio atómico (Å) -
Configuración electrónica 1s1
Primer potencial de ionización (eV) 13,65
Masa atómica (g/mol) 1,00797
Densidad (g/ml) 0,071
Punto de ebullición (ºC) -252,7
Punto de fusión (ºC) -259,2
Descubridor Boyle en 1671
Primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas
Usos: El empleo más importante del hidrógeno es en la síntesis del amoniaco.
El hidrógeno reacciona con oxígeno para formar agua y esta reacción es extraordinariamente lenta a temperatura ambiente; pero si la acelera un catalizador, como el platino, o una chispa eléctrica, se realiza con violencia explosiva.explosiva.
__________________________________________________________________________________
Nombre: López Alonso Stephanie Astrid N.L 18
Nombre Argón
Número atómico 8
Valencia 0
Estado de oxidación -
Electronegatividad -
Radio covalente (Å) 1,74
Radio iónico (Å) -
Radio atómico (Å) -
Configuración electrónica [Ne]3s23p6
Primer potencial de ionización (eV) 15,80
Masa atómica (g/mol) 39,948
Densidad (g/ml) 1,40
Punto de ebullición (ºC) -185,8
Punto de fusión (ºC) -189,4
Descubridor Sir Ramsay en 1894
Nombre Argón
Número atómico 8
Valencia 0
Estado de oxidación -
Electronegatividad -
Radio covalente (Å) 1,74
Radio iónico (Å) -
Radio atómico (Å) -
Configuración electrónica [Ne]3s23p6
Primer potencial de ionización (eV) 15,80
Masa atómica (g/mol) 39,948
Densidad (g/ml) 1,40
Punto de ebullición (ºC) -185,8
Punto de fusión (ºC) -189,4
Descubridor Sir Ramsay en 1894
__________________________________________________________________________________
Nombre
Rutenio
Número atómico
44
Valencia
2,3,4,6,8
Estado de oxidación
+3
Electronegatividad
2,2
Radio covalente (Å)
1,26
Radio iónico (Å)
0,69
Radio atómico (Å)
1,34
Configuración electrónica
[Kr]4d75s1
Primer potencial de ionización (eV)
7,55
Masa atómica (g/mol)
101,07
Densidad (g/ml)
12,2
Punto de ebullición (ºC)
4900
Punto de fusión (ºC)
2500
Descubridor
Karl Klaus en 1844
Rutenio
Número atómico
44
Valencia
2,3,4,6,8
Estado de oxidación
+3
Electronegatividad
2,2
Radio covalente (Å)
1,26
Radio iónico (Å)
0,69
Radio atómico (Å)
1,34
Configuración electrónica
[Kr]4d75s1
Primer potencial de ionización (eV)
7,55
Masa atómica (g/mol)
101,07
Densidad (g/ml)
12,2
Punto de ebullición (ºC)
4900
Punto de fusión (ºC)
2500
Descubridor
Karl Klaus en 1844
_________________________________________________________________________Ivan Barron
Elemento No. 5 Boro “B”
Nombre: BORO
Número atómico: 5
Valencia: 3
Estado de oxidación: +3
Electronegatividad: 2,0
Radio covalente (Å): 0,82
Radio iónico (Å): 0,20
Radio atómico (Å): 0,98
Configuración electrónica: 1s22s22p1
Primer potencial
de ionización (eV): 8,33
Masa atómica (g/mol): 10,811
Densidad (g/ml): 2,34
Punto de ebullición (ºC): ----
Punto de fusión (ºC): 2030
Descubridores: Sir Humphry Davy y J.L Gay-Lussac en 1808
En 1808 Humphry Davy, Gay-Lussac y L. J. Thenard obtuvieron boro con una pureza del 50% aproximadamente, aunque ninguno de ellos reconoció la sustancia como un nuevo elemento, cosa que haría Jöns Jacob Berzelius en 1824. El boro puro fue producido por primera vez por el químico estadounidense W. Weintraub en 1909.
Se clasifica como metaloide y es el único elemento no metálico con menos de cuatro electrones en la capa externa. El elemento libre se prepara en forma cristalina o amorfa. La forma cristalina es un sólido quebradizo, muy duro. Es de color negro azabache a gris plateado con brillo metálico. Una forma de boro cristalino es rojo brillante. La forma amorfa es menos densa que la cristalina y es un polvo que va del café castaño al negro.
Nombre: BORO
Número atómico: 5
Valencia: 3
Estado de oxidación: +3
Electronegatividad: 2,0
Radio covalente (Å): 0,82
Radio iónico (Å): 0,20
Radio atómico (Å): 0,98
Configuración electrónica: 1s22s22p1
Primer potencial
de ionización (eV): 8,33
Masa atómica (g/mol): 10,811
Densidad (g/ml): 2,34
Punto de ebullición (ºC): ----
Punto de fusión (ºC): 2030
Descubridores: Sir Humphry Davy y J.L Gay-Lussac en 1808
En 1808 Humphry Davy, Gay-Lussac y L. J. Thenard obtuvieron boro con una pureza del 50% aproximadamente, aunque ninguno de ellos reconoció la sustancia como un nuevo elemento, cosa que haría Jöns Jacob Berzelius en 1824. El boro puro fue producido por primera vez por el químico estadounidense W. Weintraub en 1909.
Se clasifica como metaloide y es el único elemento no metálico con menos de cuatro electrones en la capa externa. El elemento libre se prepara en forma cristalina o amorfa. La forma cristalina es un sólido quebradizo, muy duro. Es de color negro azabache a gris plateado con brillo metálico. Una forma de boro cristalino es rojo brillante. La forma amorfa es menos densa que la cristalina y es un polvo que va del café castaño al negro.
__________________________________________________________________________________
Nombre: Berilio
Número atómico 4
Valencia 2
Estado de oxidación +2
Electronegatividad 1,5
Radio covalente(Å) 0.90
Radio iónico(Å) 0.31
Radio atómico (Å)1,12
Configuración electrónica 1s2,2s2
Primer potencial de ionización 9,38
Masa atómica(g/mol) 9,0122
Densidad (g/ml) 1,85
Punto de ebullición (ºC) 2.770
Punto de fusión (ºC) 1.277
Descubridor Louis Nicolas Vauquelin en 1798
Fue descubierto como óxido en 1798 por el químico francés Louis Nicolas Vauquelin al analizar una aguamarina (berilo); el elemento libre fue aislado por primera vez en 1828 por Friedrich Wöhler y Antonine Alexandre Brutus Bussy, independientemente
Puesto que sus compuestos solubles tienen sabor dulce, al principio se le llamó glucinio, como referencia al azúcar
Número atómico 4
Valencia 2
Estado de oxidación +2
Electronegatividad 1,5
Radio covalente(Å) 0.90
Radio iónico(Å) 0.31
Radio atómico (Å)1,12
Configuración electrónica 1s2,2s2
Primer potencial de ionización 9,38
Masa atómica(g/mol) 9,0122
Densidad (g/ml) 1,85
Punto de ebullición (ºC) 2.770
Punto de fusión (ºC) 1.277
Descubridor Louis Nicolas Vauquelin en 1798
Fue descubierto como óxido en 1798 por el químico francés Louis Nicolas Vauquelin al analizar una aguamarina (berilo); el elemento libre fue aislado por primera vez en 1828 por Friedrich Wöhler y Antonine Alexandre Brutus Bussy, independientemente
Puesto que sus compuestos solubles tienen sabor dulce, al principio se le llamó glucinio, como referencia al azúcar
_____________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Suscribirse a:
Entradas (Atom)