César Eduardo Espinosa Paniagua Numero de lista:10
Nombre:Neón
Número atómico:10
Valencia: 0
Estado de oxidación -
Electronegatividad -
Radio covalente (Å): 1,31
Radio iónico (Å) -
Radio atómico (Å) -
Configuración electrónica: 1s2 2s2 2p6
Primer potencial de ionización (eV): 21,68
Masa atómica (g/mol): 20,179
Densidad (g/ml): 1,20
Punto de ebullición (ºC): -246
Punto de fusión (ºC): -248,6
Descubridor: Sir Ramsay en 1898
El neón es incoloro, inodoro e insípido; es gas en condiciones normales. El neón no forma ningún compuesto químico en el sentido general de la palabra; hay solamente un átomo en cada molécula de gas neón
__________________________________________________________________________________
Nathaaliiaa Escobar
Nombre, símbolo, número: Flúor, F, 9
Serie química: Halógenos
Grupo, período, bloque: 17, 2, p
Masa atómica: 18,9984032 u
Configuración electrónica: [He]2s22p5
Electrones por nivel: 2, 7
Propiedades atómicas: Radio medio 50 pm
Electronegatividad: 3,98 (Pauling)
Radio atómico (calc): 42 pm (Radio de Bohr)
Radio covalente: 71 pm
Radio de van der Waals: 147 pm
Estado(s) de oxidación: -1 (ácido fuerte)
Estado ordinario: Gas (no magnético)
Volumen molar: 11,20 m3/mol
El flúor es el elemento más electronegativo y reactivo y forma compuestos con prácticamente todo el resto de elementos, incluyendo los gases nobles xenón y radón.
__________________________________________________________________________________
Hidrógeno - H
Nombre Hidrógeno
Número atómico 1
Valencia 1
Estado de oxidación +1
Electronegatividad 2,1
Radio covalente (Å) 0,37
Radio iónico (Å) 2,08
Radio atómico (Å) -
Configuración electrónica 1s1
Primer potencial de ionización (eV) 13,65
Masa atómica (g/mol) 1,00797
Densidad (g/ml) 0,071
Punto de ebullición (ºC) -252,7
Punto de fusión (ºC) -259,2
Descubridor Boyle en 1671
Primer elemento de la tabla periódica. En condiciones normales es un gas incoloro, inodoro e insípido, compuesto de moléculas diatómicas
Usos: El empleo más importante del hidrógeno es en la síntesis del amoniaco.
El hidrógeno reacciona con oxígeno para formar agua y esta reacción es extraordinariamente lenta a temperatura ambiente; pero si la acelera un catalizador, como el platino, o una chispa eléctrica, se realiza con violencia explosiva.explosiva.
__________________________________________________________________________________
Nombre: López Alonso Stephanie Astrid N.L 18
Nombre Argón
Número atómico 8
Valencia 0
Estado de oxidación -
Electronegatividad -
Radio covalente (Å) 1,74
Radio iónico (Å) -
Radio atómico (Å) -
Configuración electrónica [Ne]3s23p6
Primer potencial de ionización (eV) 15,80
Masa atómica (g/mol) 39,948
Densidad (g/ml) 1,40
Punto de ebullición (ºC) -185,8
Punto de fusión (ºC) -189,4
Descubridor Sir Ramsay en 1894
__________________________________________________________________________________
Nombre
Rutenio
Número atómico
44
Valencia
2,3,4,6,8
Estado de oxidación
+3
Electronegatividad
2,2
Radio covalente (Å)
1,26
Radio iónico (Å)
0,69
Radio atómico (Å)
1,34
Configuración electrónica
[Kr]4d75s1
Primer potencial de ionización (eV)
7,55
Masa atómica (g/mol)
101,07
Densidad (g/ml)
12,2
Punto de ebullición (ºC)
4900
Punto de fusión (ºC)
2500
Descubridor
Karl Klaus en 1844
_________________________________________________________________________Ivan Barron
Elemento No. 5 Boro “B”
Nombre: BORO
Número atómico: 5
Valencia: 3
Estado de oxidación: +3
Electronegatividad: 2,0
Radio covalente (Å): 0,82
Radio iónico (Å): 0,20
Radio atómico (Å): 0,98
Configuración electrónica: 1s22s22p1
Primer potencial
de ionización (eV): 8,33
Masa atómica (g/mol): 10,811
Densidad (g/ml): 2,34
Punto de ebullición (ºC): ----
Punto de fusión (ºC): 2030
Descubridores: Sir Humphry Davy y J.L Gay-Lussac en 1808
En 1808 Humphry Davy, Gay-Lussac y L. J. Thenard obtuvieron boro con una pureza del 50% aproximadamente, aunque ninguno de ellos reconoció la sustancia como un nuevo elemento, cosa que haría Jöns Jacob Berzelius en 1824. El boro puro fue producido por primera vez por el químico estadounidense W. Weintraub en 1909.
Se clasifica como metaloide y es el único elemento no metálico con menos de cuatro electrones en la capa externa. El elemento libre se prepara en forma cristalina o amorfa. La forma cristalina es un sólido quebradizo, muy duro. Es de color negro azabache a gris plateado con brillo metálico. Una forma de boro cristalino es rojo brillante. La forma amorfa es menos densa que la cristalina y es un polvo que va del café castaño al negro.
__________________________________________________________________________________
Nombre: Berilio
Número atómico 4
Valencia 2
Estado de oxidación +2
Electronegatividad 1,5
Radio covalente(Å) 0.90
Radio iónico(Å) 0.31
Radio atómico (Å)1,12
Configuración electrónica 1s2,2s2
Primer potencial de ionización 9,38
Masa atómica(g/mol) 9,0122
Densidad (g/ml) 1,85
Punto de ebullición (ºC) 2.770
Punto de fusión (ºC) 1.277
Descubridor Louis Nicolas Vauquelin en 1798
Fue descubierto como óxido en 1798 por el químico francés Louis Nicolas Vauquelin al analizar una aguamarina (berilo); el elemento libre fue aislado por primera vez en 1828 por Friedrich Wöhler y Antonine Alexandre Brutus Bussy, independientemente
Puesto que sus compuestos solubles tienen sabor dulce, al principio se le llamó glucinio, como referencia al azúcar
_____________________________________